Autor: Manuel López Gascón

Codependiendo

A veces los familiares de enfermos de T.P. actuamos de manera codependiente, con lo que padecemos una angustia innecesaria, que además no contribuye en lo más mínimo a ayudar a los afectados.

La codependencia es un modo de satisfacer las necesidades que no satisface las necesidades. La vida del codependiente es una continua obsesión y preocupación por los problemas de otra persona.

Leer más

Refuerzo positivo

¿Cuántas veces nos hemos planteado, respecto a la pareja, los hijos, u otras personas: “no valoran lo que hago”; “no lo agradecen”; “nunca me reconocen el esfuerzo”?

Con seguridad, la respuesta es “muchas veces”.

Pero, ¿cuántas veces nosotros reconocemos el esfuerzo o los méritos de los que nos rodean? ¿cuántas veces les decimos que estamos muy satisfechos? ¿que se lo agradecemos?

Leer más

El monte Recuperatos

Cuatro madres, cada una con un hijo, viajaban en un viejo vehículo por una pista abandonada que atravesaba la cordillera. Se dirigían al monte Recuperatos, que se hallaba a muchos kilómetros de distancia. Los hijos –ya adultos- padecían un extraño mal que les dificultaba el caminar, y sus madres les acompañaban al monte sagrado, donde esperaban lograr la curación.

Leer más

¿Y después, qué?

Las personas que padecen un trastorno de la personalidad suelen encontrar numerosas dificultades para desenvolverse adecuadamente en el ámbito social, laboral y familiar. Tanto la escasa tolerancia a las frustraciones, como la deficiente interrelación social dificultan el normal proceso de aprendizaje mediante el método de “prueba y error”.

Leer más

La frustración

La frustración es esa desagradable sensación que experimentamos cuando no se ve cumplida una expectativa que esperábamos alcanzar.

Es, pues, un problema de desajuste: La cuestión no estriba en que consigamos mucho o poco, sino en la diferencia entre lo que esperamos y lo que conseguimos. Y tal como aprendimos en nuestras primeras clases de aritmética, la magnitud de una diferencia depende de las magnitudes del minuendo y del sustraendo. Cuanto más altas sean nuestras expectativas, más probabilidades habrá de que no se cumplan, y por lo tanto, de que aparezca la frustración.

Leer más
  • 1
  • 2

Últimos artículos