ASOCIACIÓN EL VOLCÁN

Programa de interés social financiado
con cargo a la asignación tributaria del IRPF

Programa de interés social financiado
con cargo a la asignación tributaria del IRPF

Escuchar, acompañar y comprender

El pasado 7 de mayo tuvimos el honor de ser invitados por Marta, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza, muy comprometida con la formación integral de sus alumnos: futuros terapeutas ocupacionales.

Durante la charla compartimos cómo, desde EL VOLCÁN, los familiares de personas con trastorno de personalidad vivimos y afrontamos una realidad compleja, emocionalmente exigente y, muchas veces, invisible.

Universidad Zaragoza Ciencias de la Salud

Les hablamos de lo importante que es ver al paciente no solo desde el enfoque clínico, sino también desde la mirada familiar. Como familiares somos fundamentales en el proceso de su recuperación, ya que ellos por sí mismos carecen de recursos para afrontar el problema. Porque ellos no pueden solos pero nosotros, los familiares, tampoco. Necesitamos apoyo, formación y redes que nos sostengan.

💬 Hablamos de la importancia de:

  • Escuchar y poner límites sin juzgar.

  • No anticiparnos a sus pensamientos.

  • Comprender el trastorno sin negarlo.

  • Respetar su espacio, sin desaparecer.

  • Estar presentes, incluso en silencio.

  • No sentirnos culpables (habrá veces que solo podemos estar)

Estar muy atentos a su comportamiento ya que no siempre nos van a decir cómo se encuentran. Estar muy pendientes, no fiarse de lo aparente, y prestar mucha atención al lenguaje no verbal ya que nos puede indicar algo muy diferente a lo que están diciendo.

Uno de nuestros objetivos es que puedan ser independientes y llevar una vida lo más normalizada posible. Es muy importante ayudarles a encontrar su camino, permitamos que aprendan de su propia experiencia

Tenemos que entender que sufren mucho, que se sienten solos y tienen mucho miedo a ser abandonados, escasa tolerancia a la frustración y poco control sobre sus impulsos.

Saber cuándo tenemos que hablar y cuándo tenemos que callar es muy importante. Hay veces que solo necesitan de nuestra compañía en silencio.

Gracias a todos los alumnos por su interés, respeto y participación activa. 💜

Acompañar no es salvar, es sostener. Y eso también es sanar.